
El Periodico
15/10/2007 ENTREVISTA CON SILVIO RODRÍGUEZ, TROVADORESTÁ NOMINADO AL GRAMMY LATINO
"Nadie sabe lo que es el comunismo"
EL POETA DE 'TE DOY UNA CANCIÓN' 60 AÑOS NACIÓ EN CUBA Y ES UN ABANDERADO DE LA REVOLUCIÓN HACE TRES AÑOS QUE NO CANTA EN BCN Foto: ARCHIVO / EFE NÚRIA MARTORELL
BARCELONA
Este gigante de la canción actuará el 22 y 23 en el Barcelona Teatre Musical, y estrenará una pieza dedicada a Che Guevara.
--¿Cómo serán sus recitales?
--Cantaré esas piezas que suelen pedirme mucho. Y habrá también una canción inédita, dedicada al Che, ya que este octubre se cumplen 40 años de su asesinato.
--Hace tiempo que anuncia que prepara material para dos nuevos discos y solo adelantará una pieza...
--Bueno, puede que haya más.
--¿Y qué estilo tendrán?
--Hace mucho que no me preocupo de los estilos. Prefiero que tanto músicas como letras se manifiesten naturalmente y vestirlas solo un poco con mis amigos músicos. Los temas suelen estar a nuestro alrededor. Ahora escribo sobre la realidad de mi país. Quiero hacer un disco que se llame Segunda cita.
--¿Por qué en su cancionero la muerte está tan presente?
--Con la muerte pasa al revés que con el Sen, del que dicen que el más mínimo pensamiento lo deshace.
--Usted, arraigado impenitente a Cuba, ¿qué opina de los artistas que optan por abandonar la isla?
--Yo no me concibo haciéndolo, pero lo que hacen estas personas es tan respetable como lo que yo hago.
--Por cierto, en el aeropuerto de Miami destrozaron su guitarra porque llevaba en la funda una pegatina de Fidel y la bandera de su país.
--He sufrido censura en muchas partes, incluso en países que les gusta dar lecciones de libertad. Pero aquella vez en Miami fue culpa mía no querer quitar las pegatinas.
--¿Qué defectos se atrevería a buscarle al comunismo? ¿Y a la Revolución?
--Nadie sabe lo que es el comunismo, pero no sé si eso es un defecto o una virtud. La Revolución es un proceso hecho por humanos, con aciertos y errores, como todo lo humano. Y para mí, pesan más los aciertos.
--¿Dónde está la supuesta libertad que al otro lado del Atlántico se ondea como bandera?
--En el mismo lugar que a este lado del Atlántico: en las aspiraciones, en los sueños.
--Usted es uno de los nominados de este año a los Grammy Latinos. ¿Qué opinión tiene de estos galardones?
--Este tipo de premios me parecen bien para gente que empieza, para que se les preste más atención. Ya he dicho que para los veteranos viene a ser como cuando Ry Cooder descubrió a Compay Segundo.
--En alguna entrevista leí que le gustaría oír gritar a la gente "Cuba sí, yankis también".
--Lo dije hace unos años en Barcelona, cantando en el Poble Espanyol, y lo he dicho también en Cuba y en otras partes del mundo. Y es que cuando la Casa Blanca deje de ser agresiva, pienso que no habrá que ser revanchistas.
--¿Cómo es la Cuba que usted sueña?
--Más o menos como la sueña cualquier cubano que ha creído y luchado por la Revolución y a la vez tiene conciencia de que a nuestro socialismo le falta mucho que perfeccionar.
--¿Qué cree que pasará cuando Fidel muera? ¿Cree que Estados Unidos ya se frota las manos pensando en la muerte de Castro?
--Posiblemente alguno se las esté frotando, pero yo le aconsejaría que se pusiera guantes gruesos.
--¿Qué principio rige su vida?
--He tenido que pensar unos instantes esta respuesta. Supongo que más de un principio rige las vidas humanas. Pero entre todos hay uno que me conmueve y moviliza especialmente: la solidaridad.
No comments:
Post a Comment