General José de Jesús Monteagudo
El soldado cubano se siente satisfecho porque ha cumplido con un deber; pero se siente mucho más satisfecho porque el pueblo cubano lo festeja y agasaja y los soldados sabemos que ese es el único premio á que podemos aspirar por nuestros servicios á la Patria. Con ello estamos satisfechos, nuestros corazones se ensanchan, y cada día con más entusiasmo defenderemos lo que á todos nos es grato: la independencia de la patria.
Yo quiero hacer—pidiéndoles á todos que nos pongamos de pie—un voto sincero y profundo que nazca del corazón ante esa estatua del excelso (señala la estatua de Martí) que es el emblema del ideal cubano, que esta sea la primera y última fiesta con que se nos festeje, y porque jamás en Cuba se derrame la sangre cubana. (Grandes aplausos)
Palabras del general José de Jesús Monteagudo, Jefe de las Fuerzas Armadas.
GUERRA DE RAZAS: NEGROS CONTRA BLANCOS EN CUBA.
Por Rafael Conte y Jose M. Capmany
Al Mayor General José de Jesús Monteagudo, Comandante en Jefe del Ejército Cubano, á su lugarteniente, el Brigadier Pablo Mendieta, á los brillantes jefes y oficiales y heroicos y abnegados soldados de la República, que, al aplastar la revolución racista, salvaron á Cuba de la anarquía interior y la ingerencia extranjera.
Rafael Conte.
José M. Capmany.
José M. Capmany.
| INDICE | |
|---|---|
| PAGS. | |
| Dedicatoria | 3 |
| Dos palabras | 5 |
| Lucha de razas | 7 |
| Una leyenda desvanecida | 11 |
| A cada cual lo suyo | 17 |
| Un viaje terrible | 21 |
| Hands across the sea | 27 |
| Un accidente | 33 |
| El fuego de Boquerón por fuerzas del comandante Castillo | 37 |
| Imprevisión | 43 |
| El imperio de la convulsión | 49 |
| El combate de Yarayab | 57 |
| A través de la zona infestada | 63 |
| Como se presentó Lacoste | 69 |
| La odisea de un gallego | 75 |
| La noche trágica de la Maya | 79 |
| Nuestros bravos soldaditos | 87 |
| Honor á quien honor se debe | 91 |
| El Padrón de Honor | 99 |
| Juicio del alzamiento | 103 |
| La captura de Surín | 107 |
| Suspensión de las Garantías Constitucionales | 111 |
| Literatura afro-independiente | 113 |
| Algunas observaciones | 119 |
| El fuego de Palma Mocha | 125 |
| Grabados: 131, 133, 135, 137, 139, 141, 143, 145, 147, 149, 151, 153, 155, 157, 159, 161, 163 y | 165 |
| Epílogo | 167 |
| Al pueblo de Cuba | 169 |
| El Banquete monstruo | 173 |

No comments:
Post a Comment